viernes, 10 de julio de 2009

La pirámide y la Esfinge ¿mas antiguas de lo que se cree?

"El hombre teme al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides"
(Proberbio árabe)

Se cree que la gran pirámide de Keops fue levantada en tiempos del faraón Keops, de la IV Dinastía, hacia el 2500 a.C. Pero no todos están de acuerdo en esa cronología. En el siglo 25 antes de nuestra Era, sin ruedas ni poleas, ni grúas o máquinas de ninguna clase, un grupo indeterminado de obreros movió la impresionante cantidad de más de dos millones de bloques, de pesos comprendidos entre las 2,5 y las 60 toneladas. Si tenemos que suponer que fue construida durante 20 años como se cree los trabajadores tendrian que haber colocado 1 bloque cada 2 minutos durante 300 dias al año durante 12 horas cada dia. Y no sólo eso: sin brújula -no existía-, orientaron sus cuatro paredes a los cuatro puntos cardinales con una precisión pasmosa; sin hierro practicaron agujeros que parecen hechos con un taladro en los que al examinar las muescas se ve que cada vuelta de torno profundizaban en el granito hasta doscientas veces más que lo que lograríamos nosotros hoy con un taladro de punta de diamante; y sin instrumentos ópticos orientaron algunos canales internos hacia la posición que ocupaban estrellas como Sirio, Zeta Orión o Alfa del Dragón, muy importantes dentro del contexto religioso egipcio. Esos y otros detalles evidencian que los constructores de la Gran Pirámide poseían unos conocimientos científicos que los expertos dudan en conceder a los primeros egipcios. ¿Y entonces a quién? La falta de pruebas concretas sobre la autoría de este monumento, en el que no se han encontrado grandes inscripciones con el nombre del faraón que las levantó, han dejado el terreno abierto a la especulación y obviamente acá entro yo con nuestra pregunta ¿Pudo haber sido construida por una civilización anterior a la que llamaremos Atlántida?

Por ejemplo, por raro que parezca, nunca se ha encontrado la momia de un faraón dentro de una pirámide. Es más, cuando se ha encontrado el ajuar funerario -los tesoros-, no había cuerpo, e incluso cuando se la localizado alguna cámara sepulcral intacta en una pirámide, el sarcófago ¡siempre estaba vacío! ¿Por qué? Algunos expertos creen que las pirámides nunca sirvieron como tumbas, sino como templos iniciáticos. Se apoyan en anomalías tales como que el faraón Snefru (el padre de Keops) se construyó tres pirámides (¿para qué querría tres "tumbas"?), o que el simple hecho de levantar un monumento tan llamativo como una pirámide era un reclamo irresistible para los ladrones de tumbas. En 1994, un ingeniero angloegipcio, Robert Bauval, propuso una idea genial. Se dio cuenta que las tres grandes pirámides de la meseta de Giza estaban distribuidas sobre el desierto de manera idéntica a como estaban las tres estrellas del "cinturón" de la constelación de Orión.
Estudiando los llamados Textos de las pirámides, Robert Bauval (ingeniero) descubrió, además, que para los antiguos egipcios Orión era el equivalente celestial del dios Osiris, y su "cinturón" era lo que los egipcios llamaban el Duat, una especie de "puerta" por la que el alma del faraón debía pasar para llegar al Amenti, al más allá. ¿Era tan ilógico creer que quien levantó las pirámides lo hizo pensando en construir sobre la tierra una réplica gigante de la "puerta" al más allá para el faraón?
Ahora bien, hoy día la ubicación del cinturón de Orión en el cielo, no concuerda con la ubicación de las pirámides de Giza (Giza es la meseta en donde están emplazadas las 3 pirámides) Pero los geólogos pueden viajar en el tiempo y decirnos en que año de la historia la tierra tuvo una posición tal que las pirámides estaban perfectamente alineadas con las estrellas que representaban en la tierra y ese año es aproximadamente entre 10.500 a 10.000 años a.C. Muchos años antes de lo que los egiptólogos ortodoxos creen.
Parece una teoría muy acertada pero hay mas, llega nuestra amiga la Esfinge para apoyar mas esta idea.

Sobre la Esfinge EXELENTE CALIDAD



Si los investigadores están en lo correcto y la datación de la esfinge es tan anterior podría encajar su construcción en la era de Leo (10.800 a.C. -8.640 a.C.) eso de paso explicaría el porque de ser un leon ¿Pero entonces porque la cara de faraón si el signo del zodiaco es solo un leon? Bien hay otra teoría (descubrimientos del geólogo Colin Reader y el arquitecto histórico Jonathan Foyle.) que dice que originalmente la Esfinge era solo un león tumbado y que la cara de faraón Keops le fue tallada sobre su rostro original es por eso que la cabeza es tan desproporcional al cuerpo (ver sig. Imagen)



Bueno, estos son algunos misterios de estos épicos monumentos, hay muchos mas pero los voy a reservar para futuros posteos sobre los cuales estan conectados e irian mejor encuadrados. Por ahora todo parece apuntar a nuestra mitica civilizacion.
Saludos

No hay comentarios.: