miércoles, 8 de julio de 2009

El timeo y el Critias

Bueno he aqui un tema que es de los mas apasionantes,la Atlantida, del cual hay mucha tela para cortar, pero primero lo primero. La historia de este mitico continente nos fue traida por el filosofo griego Platon (circa. 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.) en dos de sus textos de dialogos "el timeo" y "el critias". En ellos, Critias, discípulo de Sócrates, cuenta una historia que de niño escuchó de su abuelo y que este, a su vez, supo de Solón, el venerado legislador ateniense, a quien se la habían contado sacerdotes egipcios en Sais, ciudad del delta del Nilo. La historia, que Critias narra como verdadera, se remonta en el tiempo a nueve mil años antes de la época de Solón, para narrar cómo los atenienses detuvieron el avance del imperio de los atlantes, belicosos habitantes de una gran isla llamada Atlántida, situada frente a las Columnas de Hércules y que, al poco tiempo de la victoria ateniense, desapareció en el mar a causa de un terremoto y de una gran inundación.

En el Timeo, Critias habla de la Atlántida en el contexto de un debate acerca de la sociedad ideal; cuenta cómo llegó a enterarse de la historia y cómo fue que Solón la escuchó de los sacerdotes egipcios; refiere la ubicación de la isla y la extensión de sus dominios en el mar Mediterráneo; la heroica victoria de los atenienses y, finalmente, cómo fue que el país de los atlantes se perdió en el mar. En el Critias, el relato se centra en la historia, geografía, organización y gobierno de la Atlántida, para luego comenzar a narrar cómo fue que los dioses decidieron castigar a los atlantes por su soberbia. Relato que se interrumpe abruptamente, quedando inconclusa la historia.
Aqui lo importante sobre la atlantida en los relatos de Platon

"Escribió de ella que todo el territorio era elevado y escarpado del lado del mar, pero el terreno del lado de la ciudad y alrededor de ella era una llanura lisa, rodeada de montañas que descendían hacia el mar; era suave y nivelada, con una forma oblonga, extendiéndose en una dirección sobre 3000 estadios, con 2000 estadios de ancho para la isla central. Esta parte de la isla estaba orientada hacia el sur, y estaba protegida por el norte. Las montañas circundantes eran numerosas, se les conocía por su altura y su belleza incomparables, en ellas había muchos pueblos ricos con gente de campo y ríos y lagos, y llanos que daba comida para todo tipo de animales, domésticos o salvajes, y mucha madera de todo tipo, abundante para cada cualquier tipo de trabajo.

Ahora describiré la llanura, como fue conformada por la naturaleza y por los trabajos de muchas generaciones de reyes a través de numerosas épocas. En su mayor parte, era rectangular y oblonga, y donde salía de la línea recta seguía un foso circular. La profundidad, la anchura y la longitud de este foso eran gigantescas, y da la impresión que una obra de tal envergadura, además de otras, no pudo haber sido artificial. Sin embargo, debo decir lo que me han contado. Fue cavado a una profundidad de cien pies con una anchura uniforme de 1 estadio; le daba la vuelta a toda la llanura, y tenía diez mil estadios de largo. Recibía los arroyos que bajaban de la montaña, los cuales daban la vuelta a la llanura hasta llegar a la ciudad, donde desembocaban en el mar. Más adentro en la isla, también había una canales rectos de unos cien pies de ancho que cruzaban la llanura, y de nuevo desembocaban en el foso que llevaba al mar: estos canales tenían intervalos de cien estadios, y por ellos bajaban los troncos de madera de las montañas hacia la ciudad; transportaban la fruta de la tierra en barcos, acortando por pasajes transversales de un canal a otro hasta la ciudad. Dos veces al año, recogían la fruta de la tierra, en invierno para recoger los beneficios de las lluvias del cielo, y en verano el agua que proporcionaba la tierra llenando los arroyos desde los canales.

Poseidón, que recibió para si la isla de La Atlántida, engendró hijos con una mortal, y los instaló en una parte de la isla que describiré a continuación. Mirando hacia el mar, pero en el mismo centro de la isla, había una llanura de la que dicen que era la llanura más hermosa y más fértil. Cerca de la llanura otra vez, y también en el centro de la isla a une distancia de alrededor de cincuenta estadios, había una montaña de poca altura.

En esa montaña, habitaba uno de los nativos llamado Evenor con su esposa Leucippe, tuvieron una hija única a la que llamaron Cleito. Esta doncella ya era una mujer cuando murieron su padre y su madre; Poseidón se prendó de ella y la desposó, y desgajó la tierra en todo su derredor encerrando la colina, dispuso franjas alternativas de mar y de tierra, unas más pequeñas y otras más grandes, rodeándose unas a otras; había dos de tierra y tres de agua, que formó como con un torno desde el centro de la isla , con la misma distancia de una de otra, de manera que ningún hombre pudiera entrar en la isla, porque aún no existían ni barcos ni viajes. El mismo, siendo un dios, no tuvo dificultad en habilitar el centro de la isla, haciendo surgir dos manantiales sacando de debajo de la tierra, uno de agua caliente y otro de agua fría, y haciendo brotar toda clase de alimentos de la tierra en abundancia. El procreó también cinco pares de gemelos y los crío; y cuando dividió toda la isla de La Atlántida en diez porciones, le asignó al primogénito la morada de su madre y el terreno que la rodeaba, que era el más grande y el mejor, y lo proclamaron rey sobre los demás; hizo príncipes a los otros, y les concedió que gobernaran sobre muchos hombres y un enorme territorio. A todos les dio un nombre; al mayor que era el primer rey, lo llamó Atlas, y por su nombre se llamó toda la isla y el océano también se llamó atlántico. Todos ellos y sus descendientes por muchas generaciones habitaron y gobernaron muchas islas en el mar abierto; y además, como se ha dicho, dominaron los pueblos del Mediterráneo o dentro de los Pilares hasta Egipto y Tirinea.

Atlas tuvo un gran familia de honorables hijos, y conservaron el reino el primogénito entregándolo al mayor de sus hijos durante generaciones; y poseían tantas riquezas que jamás se podrán ver de nuevo tantas juntas, y se les abastecía con todo lo que necesitaban, tanto en la ciudad como en el campo. Al tener un imperio tan poderoso, recibían muchas cosas del extranjero, y la isla misma proporcionaba la mayor parte de lo que necesitaban para su personal cotidiano. En primer lugar, extraían de la tierra todo lo posible, sólido o maleable, y lo que hoy es solo un nombre pero importante entonces, el oricalco, se extraían en muchas partes de la isla, y más valioso que todo, con excepción del oro. Se producía también en abundancia toda la madera que necesitaban los carpinteros para trabajar, y había abundancia de animales también, domesticados y salvajes. Más que todo, habían muchos elefantes en la isla; al igual que había víveres en abundancia para todo tipo de animales, lo mismo los que viven en los lagos que en las marismas y los ríos, y también para aquellos que habitaban las montañas y los llanos, había para el animal más grande y más voraz de todos. Además de todas las esencias y perfumes que se producen actualmente en la tierra, crecían en estas tierras todo tipo de raíces, hierbas o árboles o resinas extraídas de las frutas o de las flores. Cultivaban frutos secos, como alimentos, y otros productos usados para las comidas bajo el nombre de verduras, y los frutos que tienen cáscara que dan alimentos sólidos, líquidos y hasta ungüentos, y un buen almacenamiento de castañas y los frutos que se cultivan por placer y diversión, y los frutos de sobremesa que sirven de alivio para la indigestión, todo esto en esta isla sagrada que yace bajo la luz del sol, producía todo lo bello en infinita abundancia. Al recibir tantas bendiciones de la tierra, a cambio de estos regales, construyeron templos y palacios, así como puertos y muelles. Organizaron todo el país de la siguiente manera:

Antes que nada, cubrieron las zonas de mar que rodeaban la antigua metrópolis, abriendo un camino hacia el palacio real. Empezaron por construir el palacio en el lugar donde se habían establecido primero su Dios y sus antepasados, que siguieron adornando las siguientes generaciones, cada rey quería superar al anterior hasta el máximo de su poder, hasta construir una maravilla tanto por sus dimensiones como por su belleza. Desde el mar, cavaron un canal de unos trescientos pies de ancho, cien de profundidad y cincuenta de largo, que llevaron hasta la zona más exterior, abriendo un paso hasta el mar, convirtiéndolo en puerto, dejando una apertura suficiente para permitir el paso de las naves más grandes. Además, a nivel de los puentes, dividieron las zonas de tierra que separaban las zonas de agua, dejando espacio para que pasara una sola embarcación de una zona para otra, y techaron los canales, creando un pasaje cubierto para los barcos ya que las orillas eran muy elevadas por encima del nivel del mar. Ahora las zonas más grandes donde se abrió un pasaje desde el mar media tres estadios de ancho, y la zona de tierra siguiente con el mismo ancho; pero las dos siguientes zonas, una de agua, la otra de tierra, eran de dos estadios, y la que rodeaba la isla central medía un estadio solamente de ancho. La isla donde se levantaba el palacio medía cinco estadios de diámetro. Cercaron los anillos y el puente, que medían una sexta parte de un estadio de ancho con una muralla de piedra a cada lado, levantando torres y puertas en los puentes para pasar al mar. La piedra usada era extraída de debajo de la isla central, y debajo de los anillos, tanto exteriores como interiores. Había unas blancas, otras negras y también rojas, al mismo tiempo que la extraían, abrieron dobles muelles, techados con piedra natural. Algunos de estos edificios eran sencillos, en otros usaban diferentes colores de piedra para que fueron más bonitos, alegrando la vista. Todo el muro exterior fue cubierto con una capa de latón, el muro siguiente lo fue con estaño, y el tercero que rodeaba la ciudadela, refulgía con las chispas rojas del oricalco.

En la isla central, el palacio fue construido de la siguiente forma: - en el centro levantaron un templo sagrado consagrado a Cleito y a Poseidón, que era inaccesible, y rodeado de un empalizada de oro; aquí habían nacido las diez generaciones de príncipes, y aquí acudía el pueblo cada año desde los diez reinos para traer cada temporada los frutos de la tierra, para rendir homenaje. El propio templo de Poseidón media un estadio de largo, medio de ancho, y una altura proporcional, que le daba un aspecto grosero. Cubrieron todo el exterior del templo con plata, con excepción de los pináculos, que lo fueron con oro. En el interior del templo, el techo era de marfil, entreverado de oro, plata y oricalco, y las otras partes, muros, pilares y suelos, las cubrieron con oricalco. Dentro del templo, colocaron estatuas de oro: una de ella era el propio Dios de pie en un carro - el carro de los seis corceles alados - de un tamaño tal que su cabeza tocaba el techo del edificio; a su alrededor, estaban las cien Nereidas montando delfines, porque se pensaba entonces que el numero de los hombres era ese. Había también en el interior del templo otras imagines que eran dedicadas por personas privadas. Alrededor d todo el templo, se colocaron estatuas de oro de todos los descendientes de los diez reyes y sus esposas, y había numerosas ofrendas de reyes y de particulares, que venían de la propia ciudad y de otros lugares que gobernaban. Había un altar proporcional en tamaño y trabajo a la magnificencia de lugar, y los palacios presentaban la misma grandeza del reino y la misma gloria del templo.

En la misma isla, se encontraban manantiales, uno de agua fría y otro de agua caliente, de donde fluía de manera graciosa; y su uso estaba perfectamente adaptado por su sabor agradable y la excelencia de sus aguas. Fueron rodeados de edificaciones, se sembraron árboles a su alrededor, se construyeron albercas, algunas abiertas al aire libre, otras techadas para su uso en invierno así como baños termales; existían baños separados para los reyes, y otros para personas particulares; y había otros para las mujeres, y otros para los caballos y el ganado, decorados cada uno según su uso. El agua que corría la derivaban hacia el bosque de Poseidón, donde crecían todo tipo de árboles de una belleza y una altura nunca vistas, gracias a la fertilidad del suelo, mientras el resto era enviado a través de acueductos que seguían los puentes hacia los círculos exteriores; y había muchos templos dedicados a muchos dioses; jardines y emplazamientos par ejercicios fiscos, algunos para hombres, y otros para caballos en las islas formadas por los anillos; y en el centro del mas grande de los dos, había un hipódromo de un estadio de ancho, y separado una pista para carreras de caballos que daba la vuelta a la isla. A intervalos, también estaban los cuarteles para los guardianes de más confianza, unos asignados para cuidar de la zona más pequeña, la más cercana a la Acrópolis y otros recibían casas dentro de la ciudadela, para estar más cerca del entorno de los reyes. Los astilleros estaban repletos de barcos y naves marítimas, y todos los equipos estaban listos para su uso. Hasta aquí, en cuanto a lo que era el palacio real y sus alrededores.
Cruzando los tres puertos, se llegaba a un muro que empezaba en el mar que formaba un círculo, a una distancia de cincuenta estadios de la zona más grande del puerto principal, terminando al final del canal que desembocaba en el mar. La zona entera estaba habitada; el canal y los mayores puertos estaban ocupados por multitud de barcos y numerosos mercaderes venidos de todas partes, que eran muy ruidosos y provocaban tumultos y clamores tanto de día como de noche. "


Ahora bien muchos creen que es un relato ficticio echo a modo de paralelismo con la sociedad griega de la epoca, viciada y corrupta quizas una forma de poder criticar el estado indirectamente lo cual tendria sentido. pero mas adelante veremos evidencias y teorias que nos llevan a pensar que pudo haber existido una civilizacion avanzada mucho antes que estemos nosotros, y quizas hasta hayamos sido ayudados en alguna manera con "conocimientos muy avanzados" para el nivel de tecnologia del mundo antiguo ( si estan pensando en los egipcios o los mayas acertaron) asique esto es de lo que me voy a ocupar en los siguientes posteos.
Saludos a todos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Te felicito por el blog, la verdad q es muy interesante el material, y la musica queda justa para acompañar la lectura.
Yo creo q la atlantis existio y seguramente la encontraran en el futuro, y quien sabe si no esta debajo de nuestro pais, tal vez habitada por ovnis, es para pensarlo.
Que andes bien y suerte con todo.
Saludos desde Neuquen. Lucius.